lunes, 21 de diciembre de 2009

Santos Inocentes

Es una familia pobre de sirvientes que trabajan para otra familia rica. Vivían en malas condiciones no tenían casi electricidad solo tenían una bombilla. Paco era el padre y se dedicaba a la caza con Ivàn su jefe que era rico, Regula era su mujer y su hermano Azarías que era retrasado mental.
Ivàn viene de una familia rica y vienen de la aristocracia,es un manipulador y trata a los demás como si fueran perros el se cree superior a los demás.
Un día Paco e Iván se fueron de caza y Paco se subió a un árbol para poner un cebo que era un milano Ave diurna del orden de las Rapaces, que tiene unos siete decímetros desde el pico hasta la extremidad de la cola y metro y medio de envergadura, plumaje del cuerpo rojizo, gris claro en la cabeza, leonado en la cola y casi negro en las penas de las alas, pico y tarsos cortos, y cola y alas muy largas, por lo cual tiene el vuelo facilísimo y sostenido. Paco se calló del árbol y se hizo daño en la rodilla por lo que no puede ir a cazar ,Iván obliga a Paco a que le acompañe a cazar porque es el unico que puede rastrear a los animales y no tiene compasión de él y después Paco se quedo cojo otra vez.

martes, 15 de diciembre de 2009

2º Evaluación. Cinema Paradiso

1.Director de la película : Giusseppe Tornatore.
Año:1988

2.Título alternativo: La historia de Totó y del cine.

3. Nombre de los cuatro personajes de la película:
Totó (Salvatore), Alfredo, Elena, El sacerdote.

4.Resumen de la película:

Trata sobre la historia de Totó (Salvatore). Salvatore tocaba las campanas en la iglesia del pueblo.
Totó o Salvatore tenía un amigo llamado Alfredo que le ayudo a proyectar películas.
El sacerdote era el dueño del Cinema Paradiso, que era el teatro que van a ver películas, el sacerdote tenía
una campanita con la que decía a Alfredo que cortara la parte de los besos,mujeres que salen desnudas
porque para el era pornografía.

Totó remplazo a Alfredo porque sufrió un accidente por la pryección de las cintas,ya que se quedó ciego.
Salvatore se hizo mayor y aún seguía proyectando películas e iva al instituto.Salvatore se había
enamorado de Elena, hija del dueño del banco. Salvatore se fue al pueblo donde nació porque
su madre le había llamado para decirle que Alfredo había muerto.

5.Opinión personal y si harías algún cambio:

No debe haber nada en el mundo que me identifique con esta maravillosa película, encontrarnos con el
amor imposible, de tantas emociones que sólo se vive con ese primer amor que uno cree que será para
siempre. Cinema Paradiso es una de las mejore películas que he visto.
Cuando terminó la primera parte pensé...esta película es rollo, pero cuando la vi entera sentí angústia,
felicidad y admiración. La película da pena como la vida misma.
y no, no cambiaría nada, la película está bien como está.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Fábulas de Esopo

FÁBULAS DE ESOP

**La zorra y la uva:Estaba una zorra con mucha hambre, y al ver colgando de una parra unos deliciosos racimos de uvas, quiso atraparlos con su boca.
Mas no pudiendo alcanzarlos, se alejó diciéndose:
-- ¡ Ni me agradan, están tan verdes... !

Nunca traslades la culpa a los demás de lo que no eres capaz de alcanzar.



**La zorra y el perro:Penetró una zorra en un rebaño de corderos, y arrimando a su pecho a un pequeño corderillo, fingió acariciarle.
Llegó un perro de los que cuidaban el rebaño y le preguntó:
-- ¿Qué estás haciendo ?
-- Le acaricio y juego con él -- contestó con cara de inocencia.
-- ¡ Pues suéltalo enseguida, si no quieres conocer mis mejores caricias !

Al impreparado lo delatan sus actos.Estudia y aprende con gusto y tendrás éxito en tu vida.



**La zorra y la serpiente:Se encontraba una higuera a la orilla de un camino, y una zorra vio junto a ella una serpiente dormida.
Envidiando aquel cuerpo tan largo, y pensando en que podría igualarlo, se echó la zorra a tierra al lado de la serpiente e intentó estirarse cuanto pudo. Tanto esfuerzo hizo, hasta que al fin, por vanidosa, se reventó.

No imites a los más grandes, si aún no tienes las condiciones para hacerlo.










comentarios y exposiciones IP

Sabin:
La exposición ha estado incompleta , no tiene mucha información y creo que podría esforzarse más.
Álvaro:
La exposición no ha estado mal,el diseño me ha gustado mucho creo que podría haberlo hecho mejor.
Javier:
La exposición ha estado bien ,pero podría haberse esforzado en el diseño,aunque lo ha hecho corriendo y deprisa no se ha notado mucho.
César:
La exposición ha estado muy bien, se ha explicado muy bien y el fondo se lo ha currado.
Bryan:
La exposición, está bien hecho,lo malo es que no ha dicho nada solo ha enseñado las fotos y lo del Síndrome de Ulises... el fondo me ha gustado mucho ,ha cambiado la letra.
María Jose:
Tiene muchas faltas de ortografía, no se ha esforzado mucho, las fotos las ha puesto todas juntos pero las fotos están muy bonitas.
Christofer:
No ha puesto la dieresís en la ``u ´´ de sociolinguísto y no le ha puesto la tilde en una mayúscula ,no se ha explicado muy bien ya que no se lo ha leído bien...el fondo es negro y me gusta y ha puesto Ulises en minúscula.

Bosque oceánico

Los Bosques Templados Húmedos son bosques de coníferas (donde predominan las gimnospermas) o de frondosas (donde predominan las plantas de hojas anchas o angiospermas) situados en una latitud media que reciben gran cantidad de precipitaciones.






Selva negra

Una Selva Tropical es un Bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones con abundantes precipitaciones y una extraordinaria biodiversidad. Hay muchas especies vegetales diferentes (como puede observarse en la floración de distintas especies), pero con pocos ejemplares de cada especie en cada unidad de superficie. Este tipo de bioma se da en climas intertropicales, especialmente en la franja ecuatorial






Bosque mediterráneo

El bosque o matorral mediterráneo es un bioma que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por los inviernos templados, los veranos secos y otoños y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación está adaptada.





Sabana

La sabana es una llanura con un clima tal que la vegetación predominante son las gramíneas, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos.




Tundra

La tundra se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea o en todo caso árboles naturales debido a la poca heliofanía y el estrés del frío glacial; los suelos están cubiertos de musgos y líquenes y son pantanosos con turberas en muchos sitios.





Taiga

La taiga o bosque boreal es un bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas.El clima es extremadamente frío y húmedo. La temperatura media está por debajo de 0 hasta 5 ºC.