Nació en Cádiz el 23 de Enero de 1962.
Depués de vivir en lugares diferentes de la geografía española (Cádiz, Málaga, Alicante, Tarragona y Mallorca entre otros ).
Se traladó a Madrid con su familia cuando tiene 12 años y allí ejercerá la mayor parte de su labor profesional.
Realizó estudios de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.
Su primera novela, basada en uno de sus personajes radiofónicos, adquiere un éxito inesperado. Manolito Gafotas, un niño del barrio madrileño de Carabanchel se convierte en un personaje que atrae a niños y mayores y en el protagonista de sus tres siguientes novela.
En 1986 aprueba unas oposiciones para trabajar como Locutora-Comentarista en Radio Nacional de España en Málaga, ciudad en la que vive durante un año, realizando labores informativas y creativas.
En 1987 regresa a Madrid, y allí se sucederán una serie de programas: “Madrid, puerto de mar”, “Mira lo que pasa, mira la radio”, y finalmente, “El Gallo que no cesa”, un programa de humor y cultura que se emite en Radio 3 (la emisora de corte más alternativo de Radio Nacional).
En 1990 comienza a trabajar en Tele 5, de guionista de programas humorísticos. Al mismo tiempo, sigue colaborando en la radio, con reportajes sobre la vida social y cultural española.
En 1991 trabaja en Televisión Española, también de guionista, aunque apareciendo como actriz en algunos de los sketchs. Al mismo tiempo sigue con su personaje Manolito Gafotas de madrugada en Radio Nacional.
En 1993 decide retirarse por un tiempo de su trabajo en la tele para dedicarse a escribir. Comienza con un libro sobre su personaje Manolito. A ese libro, llamado Manolito Gafotas, le seguirán otros cinco más: “Pobre Manolito”, “Cómo molo”, “Los trapos sucios”, “Manolito on the road” y “Yo y el Imbécil”.
En 1996 comienza a trabajar en el cine como guionista. Escribe el guión de “La Primera Noche de mi Vida” .
Su siguiente trabajo en el cine es “Manolito Gafotas” ,una película que digirá el mismo director de “La primera noche de mi vida”, Miguel Albaladejo.Consiguió un premio especial en el apartado de cine infantil del Festival de Berlín.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario