2. Actividad económica: proceso mediante el cual obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades.
PIB: producto interno bruto, corriente de bienes y servicios de un país durante un período.
Inflación: la inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo.
IPC: Índice de Precios al Consumidor, se cotejan los precios de un conjunto de productos determinado sobre la base de la encuesta continua presupuestos familiares.
3. Agricultura de mercado:
Barbecho, semillas seleccionadas, abonos químicos, especialización de cultivos.
Agricultura de subsistencia:
Policultivo, baja productividad,herbicidas.
4. Agricultura intensiva: invernaderos
Agricultura mediterránea: vid
Agricultura del Asia monzónica: arroz
Plantaciones: café
5. Renovables:
Eólica, nuclear, petróleo, carbón, gas natural,solar.
No revobables:
Hidroeléctrica,biomasa,geotérmica.
6.Industrias pesadas:
maquinaria automotríz, siderúrgicas, frigoríficos,industrias lácteas y textiles.
Industrias ligeras:
alimentación, textil,mueble,química ligera y electrodomésticos.
Industria punta:
ordenadores,industrias de guerras,aeronáutica,satélites y robótica.
7. Terciario por ejemplo en EE.UU. el 3% se dedica del primario, 21% secundario, 76% terciario.
8. ocupa el segundo puesto y 52,5 millones de visitantes.
9. El barco, el avión,tren etc...
10. Deforestación:
La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal.
Lluvia ácida:
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.
Biodiversidad:
Variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente.
CFC:
clorofluorocarbono o clorofluorocarbonados cada uno de los derivados de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de flúor y/o cloro principalmente.
CO2:
El dióxido de carbono (CO2) es un gas incoloro, denso y poco reactivo.Es sumamente complejo por las interacciones que existen entre la reserva atmosférica de este gas, las plantas que lo consumen en el proceso de fotosíntesis y el transferido desde la tropósfera a los océanos.
Desarorllo sostenible:
desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Cumbre de Kyoto:
La Cumbre de Kioto agrupó a representantes de 125 países. El documento elaborado, conocido como Protocolo de Kioto, compromete a los países que lo ratifiquen para lograr reducir las emisiones de los seis gases catalogados como causantes del efecto invernadero.
11. La lengua oral es el rasgo esencial del ser humano.
La escrita reqiere un aprendizaje formal.
12. Realiza actividades organizadas fuera del ambiente escolar.
Propicia estrategias de organización familiar y comunitaria.
Participan promotores voluntarios.
Programas flexibles, integrados, organizados y adecuados a las necesidades.
13.Debe ser culta,coloquial o vulgar.
14. Metáfora:
Es un recurso literario de la lengua que consiste en identificar dos realidades a partir de la comparación que se ha establecido entre ellas.
Personificación:
Atribución de cualidades humanas aq seres inanimados.
Hipérbole:
Forma exagerada, aumentando o disminuyendo excesivamente cualidades,acciones,etc.
Anáfora:
Repetición de una o varias palabras al comienzo de una frase o verso.
15. Las palabras agudas se acentúan si terminan en vocal, -n o -s. Dialogó, inglés, andén.
Las palabras llanas se acentúan si no terminan en vocal, -n o -s. Fácil, cárcel, lápiz, pero dialogo, ingles, anden.
Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas se acentúan todas: diálogo, médico, cómetelo.
Las palabras sobreesdrújulas son las que tienen la sílaba tónica antes del antepenúltimo lugar.Rápidamente, químicamente,evidentemente,tranquilamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario